a partir de las 18 hs,
![]() |
Las personas homosexuales son parte de la sociedad en la que vivimos, este es el punto básico para no olvidarnos de sus derechos.
Derecho a constituir una familia incluyendo tanto el casamiento como la adopción. En el caso de la adopción le podrían dar al niño o niña la educación y el amor que a veces una pareja heterosexual no le pueden dar.
Otro de sus derechos es a la identidad, por ejemplo: si un hombre se siente y se manifiesta como una mujer no veo porque tratarlo como si fuese un hombre.
Damián Muñoz
Cuando hablamos de la despenalización del aborto debemos recordar, ante todo, que no se está a favor del mismo, sino todo lo contrario,(creo) que nadie apoya la realización de abortos, pero esto no quita que se practiquen y no podemos evadir la realidad. Por tanto, debemos ser concientes de que trata este tema, tanto social como legalmente.
La práctica del aborto no es un fenómeno reciente ni una moda, es una realidad vivida desde hace mucho tiempo y lo que todos queremos conseguir, es que el número de abortos disminuya. Pero principalmente, que cuando se produzcan estos abortos, sean en condiciones sanitarias adecuadas, donde la salud de la madre no se vea afectada. Ya que sabemos que en la mayoría de los casos la mujer es la que lleva la peor parte, porque tiene la posibilidad de morir o quedar infértil, entre otras cosas. Además todo esto, es causa de prácticas insalubres, provocadas por un factor económico, debido a que las embarazadas que deciden abortar y no tienen cierto poder adquisitivo deben recurrir a clínicas clandestinas, donde se plantean todos los riesgos de salud, mientras quienes sí pueden afrontar el gasto se pueden practicar el aborto en las mejores condiciones.
Desde el punto de vista legal, la despenalización del aborto es parte del proyecto de ley de defensa de la salud reproductiva, donde se plantea que “Toda mujer tiene derecho a decidir sobre la interrupción de su embarazo durante las primeras doce semanas de gravidez”. En el momento en que la mujer decide practicarse un aborto, al acudir a un médico, éste le informa las posibilidades de adopción o ayuda económica, para tratar de evitar la ejecución del aborto.
Aquí se plantea la libertad de decisión concedida a la mujer para decidir sobre su cuerpo, y por otro lado la continua lucha para disminuir la cantidad de abortos.
(El aborto y su ejecución es un problema de toda la sociedad, por tanto debemos estar informados para poder contribuir.)
Berta Segredo.
VAMOS A
Convocamos a concurrir a la barra del Senado de
Para esto necesitamos ser más, es imprescindible que todos se sumen a esta trascendente instancia, ya que este paso es muy grande como para alguien se quede afuera.
Luego
Conferencia de prensa en Sala Francisco Acuña de Figueroa (Anexo del Palacio Legislativo), 18:30 hs.
Estarán presentes:
Vicepresidente de
Ministra de Desarrollo Social – Marina Arismendi
Representante de
Directora del INJU – Paola Pino
Actuará
ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD
Teléfonos:
Sede del Nuevo Espacio: 24026990-24026991